Aerotermia y caldera de leña
Lo primero, encantado de estar en este foro.
Quería consultaros cuál creéis que es la mejor forma de integrar estas dos fuentes de calor.
Las opciones que se me ocurren son dos, en paralelo o conectando también la caldera de leña al depósito de inercia.
Gracias por adelantado.
Re: Aerotermia y caldera de leña
Cita:
Iniciado por
atrompicon
Lo primero, encantado de estar en este foro.
Quería consultaros cuál creéis que es la mejor forma de integrar estas dos fuentes de calor.
Las opciones que se me ocurren son dos, en paralelo o conectando también la caldera de leña al depósito de inercia.
Gracias por adelantado.
Una caldera de leña sin conectar al depósito de inercia? mal empezamos...
Es la aerotermia la que no debería pasar por la inercia.
Saludos.
Re: Aerotermia y caldera de leña
El conectar la caldera de leña al depósito de inercia lo veo lógico, la verdad.
Pero me trae loco en el caso de la bomba de calor, hasta en los esquemas del fabricante viene que hay que instalar un depósito de inercia.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Aerotermia y caldera de leña
Cita:
Iniciado por
atrompicon
El conectar la caldera de leña al depósito de inercia lo veo lógico, la verdad.
Pero me trae loco en el caso de la bomba de calor, hasta en los esquemas del fabricante viene que hay que instalar un depósito de inercia.
Hola, esto dependerá del fabricante que estás mirando y la calidad de su control.
Depende de varios factores como el uso de inercia para el ACS o no, tamaño de caldera, etc...
Por ejemplo mira esta solución de Windhager, que es excepcional. Aquí ves un sistema que no pasa por inercia ni para producir ACS, simepre atacamos directo a instalación con la bomba de calor. Pero claro los controles de Windhager son de otro planeta.
Si por ejemplo, la leña se está gastando o hay un COP brutal en ese momento, o la programación que hagas desde la hibridación, o activa la fotovoltaica... en ese momento el sistema también activa aerotermia y aporta en la inercia.
Archivo adjunto 30688
Saludos