Re: Dudas aerotermia para casa de 80m2
Cita:
Iniciado por
Windhager - Stiebel Eltron
Hola, a ver, sé que para entendidos esto es un poco rústico, pero para profanos es válido.
En obra nueva con suelo radiante (casi en todas las zonas) vas a ir relativamente bien si tu equipo es la mitad de tu superficie. Es decir, 100 m2 > 5 KW... 80 m2 > 4 KW... Está claro que se puede afinar muuuucho más, teneos casos de 120 m con 4 KW y casos de 90 con 6 kw... haciendo un estudio en condiciones, pero si un instalador se sale de esos parámetros rústicos, yo lo mandaba a Honolulu.
Saludos
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y por supuesto, el tema del gas, es secundario. Ya ves que hay gases muy eficientes pero contaminantes y viceversa. El SCOP es lo que importa habiendo equipo de r410 súper eficientes. Y hay equipos Chinos que incorporan r290 (que hemos visto es la panacea) y basan su marketing sólo en ello, cuando el SCOP pues puede ser...
Quisiera formular una duda sobre esta formula ¿ que factor corrector habría que aplicar sobre este supuesto en 80 m2?
- imaginemos una casa de los años 80 con camara pero sin aislamiento pero con suelo radiante?
- el mismo supuesto pero con radiadores convencionales no sobredimensionados?
- las mismas circunstancias pero con unicamente fancoil de conductos?
- mismas situacion que con fancoil pero con una mayor carga termica en refrigeracion que en calor, desequilibrio de un 70% versus 30%?
que tanto por cierto incrementarias la potencia en cada caso?
-
Re: Dudas aerotermia para casa de 80m2
Cita:
Iniciado por
Ocq
Quisiera formular una duda sobre esta formula ¿ que factor corrector habría que aplicar sobre este supuesto en 80 m2?
- imaginemos una casa de los años 80 con camara pero sin aislamiento pero con suelo radiante?
- el mismo supuesto pero con radiadores convencionales no sobredimensionados?
- las mismas circunstancias pero con unicamente fancoil de conductos?
- mismas situacion que con fancoil pero con una mayor carga termica en refrigeracion que en calor, desequilibrio de un 70% versus 30%?
que tanto por cierto incrementarias la potencia en cada caso?
-
Fuuuf, esa norma rústica es para viviendas nuevas.
En suelo radiante pondrí al menos 85W/m2 (si no sé cómo lo montaron...)
En radiadores pondría máximo un 20% por encima de la potencia instalada - según el equipo a montar claro
En fancoils pues supongo, que viendo el volumen de la casa si es normal, sobre los 80-90W/m2 igualmente
Es dificil de de ir, al ser reformas de sistemas pues antes de nada analizaría un poco el sistema anterior y sus consumos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
donc
La madera maciza es un aislante. También es verdad, que este aislante es en función de la esencia de la madera, algunos son mas aislantes que otros. También influye el espesor y el tipo de montaje, pegado o flotante.
En toda la literatura de especialidad, y estoy hablando de los paises nórdicos, la madera maciza no esta bien vista para un acabado de suelo radiante.
Yo, como técnico, nunca diré que si a un cliente que me pregunta que esta bien si pone como acabado madera maciza. Y eso lo digo a base de mis conocimientos técnicos y experiencia en este trabajo.
Saludos.
Hola Donc.
Ni yo tampoco lo aconsejo a nadie, pero siempre les digo lo mismo a los que insisten... frente a suelo radiante con madera vs radiadores, sigo eligiendo suelo radiante con madera, porque sigue siendo menor temperatura de impulsión y mayor confort.
Aunque lo ideal es cerámica.
Saludos.