-
Poco caudal en una habitacion
Buenas,
tengo el problema que mi dormitorio de matrimonio le cuesta mucho calentar con respecto al resto de la casa.
No es cosa de la temperatura de impulsion (la tengo a 40 grados).
He mirado los colectores de cada circuito y en concreto, el de esa habitacion aunque lo abra al maximo no pasa del nivel 2. El resto de las
habitaciones llegan a su nivel maximo sin problema. ¿Que puede estar pasando?
Tenia una bomba Grundfos Alpha 2. La tenia en autoadap y luego la he cambiado al modo de presion constante nivel intermedio.
Pero sigue igual, el caudalimetro de esa habitacion no puede llegar tan alto como en las otras habitacion. Como consecuencia le cuesta mucho calentar y esta la maquina casi todo el dia trabajando para poder mantener esa habitacion en su temperatura. ¿Alguien se le ocurre algo?
Gracias
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
Buenas,
tengo el problema que mi dormitorio de matrimonio le cuesta mucho calentar con respecto al resto de la casa.
No es cosa de la temperatura de impulsion (la tengo a 40 grados).
He mirado los colectores de cada circuito y en concreto, el de esa habitacion aunque lo abra al maximo no pasa del nivel 2. El resto de las
habitaciones llegan a su nivel maximo sin problema. ¿Que puede estar pasando?
Tenia una bomba Grundfos Alpha 2. La tenia en autoadap y luego la he cambiado al modo de presion constante nivel intermedio.
Pero sigue igual, el caudalimetro de esa habitacion no puede llegar tan alto como en las otras habitacion. Como consecuencia le cuesta mucho calentar y esta la maquina casi todo el dia trabajando para poder mantener esa habitacion en su temperatura. ¿Alguien se le ocurre algo?
Gracias
¿Has probado a cerrar o reducir el caudal de todos los demás circuitos para ver si así sube ?
¿Y la temperatura de retorno de ese circuito la notas igual que los demás?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
¿Has probado a cerrar o reducir el caudal de todos los demás circuitos para ver si así sube ?
¿Y la temperatura de retorno de ese circuito la notas igual que los demás?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cuando todos los circuitos están abiertos, todos están en el nivel 2 del caudalímetro pero mi dormitorio está a nivel 1,5 a pesar de estar abierto al máximo el caudalímetro.
Cuando todos los termostatos están apagados excepto el de mi dormitorio, el caudalímetro de mi dormitorio sube a nivel 2 (permancen abiertos también otros 3 circuitos más que son los de los baños, esos siempre están abiertos siempre que algún termostato demande calor).
Cuando te refieres a la temperatura de retorno de ese circuito, ¿te refieres al calor del suelo?. Si es así, creo que lo noto más frío en comparación con los baños por ejemplo.
Pongo una foto de mi bomba de circulación y de los termometros del colector donde está el circuito de mi dormitorio por si puede ayudar.
Archivo adjunto 19805Archivo adjunto 19806
-
Re: Poco caudal en una habitacion
¿Puede ser que el suelo radiante en esa habitacion este poco tupido?
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
Cuando todos los circuitos están abiertos, todos están en el nivel 2 del caudalímetro pero mi dormitorio está a nivel 1,5 a pesar de estar abierto al máximo el caudalímetro.
Cuando todos los termostatos están apagados excepto el de mi dormitorio, el caudalímetro de mi dormitorio sube a nivel 2 (permancen abiertos también otros 3 circuitos más que son los de los baños, esos siempre están abiertos siempre que algún termostato demande calor).
Cuando te refieres a la temperatura de retorno de ese circuito, ¿te refieres al calor del suelo?. Si es así, creo que lo noto más frío en comparación con los baños por ejemplo.
Pongo una foto de mi bomba de circulación y de los termometros del colector donde está el circuito de mi dormitorio por si puede ayudar.
Archivo adjunto 19805Archivo adjunto 19806
Me refiero a la temperatura del tubo de retorno de la habitación en cuestión. Toca todos los retornos un por uno y para ver si hay diferencia de temperatura de ese tubo con los demás.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
Me refiero a la temperatura del tubo de retorno de la habitación en cuestión. Toca todos los retornos un por uno y para ver si hay diferencia de temperatura de ese tubo con los demás.
He tocado el tubo de mi dormitorio y el de los dos cuartos de baño de su misma planta.
Me da la sensación de que el tubo de mi dormitorio tiene un poco de menos temperatura que los otros pero dudo si es así al 100%.
El tubo de mi dormitorio no está frío pero me parece a mi que está un pelín a menos temperatura que los otros.
Si en realidad es así, ¿qué puede ser?
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
He tocado el tubo de mi dormitorio y el de los dos cuartos de baño de su misma planta.
Me da la sensación de que el tubo de mi dormitorio tiene un poco de menos temperatura que los otros pero dudo si es así al 100%.
El tubo de mi dormitorio no está frío pero me parece a mi que está un pelín a menos temperatura que los otros.
Si en realidad es así, ¿qué puede ser?
que le falte potencia a la bomba de agua,o que tenga algun ahogamiento en el tubo.
es el ultimo circuito?
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
armacell555
que le falte potencia a la bomba de agua,o que tenga algun ahogamiento en el tubo.
es el ultimo circuito?
¿Con último circuito te refieres a su posición en el colector? si es así, pongo una foto donde en rojo marco cual es el circuito. Este colector está en la planta de arriba y los aparatos está en la planta de abajo junto al colector de esa planta.
Adjunto también la bomba que tengo, es una Grundfos Alpha2 25-50 180. Está ahora en modo CURVA DE PRESION CONSTANTE y de los tres niveles que tiene está en el nivel intermedio.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
armacell555
que le falte potencia a la bomba de agua,o que tenga algun ahogamiento en el tubo.
es el ultimo circuito?
Podría caber esa opción. Yo cerraría durante un rato todos los demás circuitos del colector y dejaría sólo ese abierto.
Luego podrías abrirlos y dejarlos todos al mismo caudal, es decir abrirlos sin que el caudal del tubo en cuestión baje menos que los demás.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
Podría caber esa opción. Yo cerraría durante un rato todos los demás circuitos del colector y dejaría sólo ese abierto.
Luego podrías abrirlos y dejarlos todos al mismo caudal, es decir abrirlos sin que el caudal del tubo en cuestión baje menos que los demás.
¿La potencia de la bomba la dejo en el nivel medio o la subo a la máxima potencia para hacer la prueba que comentas?
¿Cierro también los circuitos del colector de abajo o sólo los del mismo colector de la planta de arriba?
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
¿La potencia de la bomba la dejo en el nivel medio o la subo a la máxima potencia para hacer la prueba que comentas?
¿Cierro también los circuitos del colector de abajo o sólo los del mismo colector de la planta de arriba?
Yo dejaría la bomba tal como está.
Sólo tocaría los circuito de ese colector.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
Yo dejaría la bomba tal como está.
Sólo tocaría los circuito de ese colector.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Gracias, acabo de bajarlos todos excepto esa habitacion. Estoy esperando un rato para regular como me has dicho.
Hay algo que me llama la atencion, no escucho el silbido del agua sin embargo cuando abro otro circuito se escucha el silbido. No se si tiene algo que ver
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
Yo dejaría la bomba tal como está.
Sólo tocaría los circuito de ese colector.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Acabo de regular todos los conectores. He dejado el de mi habitación un poco por encima de los otros porque es con diferencia la habitación más fría de la casa. Si con esto no se resolviera, ¿pudiera ser que estuviera poco tupido el suelo radiante?
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
Acabo de regular todos los conectores. He dejado el de mi habitación un poco por encima de los otros porque es con diferencia la habitación más fría de la casa. Si con esto no se resolviera, ¿pudiera ser que estuviera poco tupido el suelo radiante?
Pudiera, o que esa habitación estuviera menos aislada?
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
Pudiera, o que esa habitación estuviera menos aislada?
Me siento tremendamente desgraciado, con una calefaccion que tiene un mes y ya tengo estos problemas.
La habitacion no es menos aislada pero si da al norte. Justo dentro hay un baño que tambien da al norte y su suelo esta mas caliente que mi habitacion.
Entiendo que tarde mas en calentarse pero es que toco el suelo y no esta como las demas habitaciones, esta menos caliente.
La maquina la tengo encendida casi las 24 horas para mantener los 21.4 grados de esa habitacion. Me parece raro.
Soy de Madrid, ¿alguien sabe como podria encontrar a un buen profesional que me pueda revisar esto bien?
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
Me siento tremendamente desgraciado, con una calefaccion que tiene un mes y ya tengo estos problemas.
La habitacion no es menos aislada pero si da al norte. Justo dentro hay un baño que tambien da al norte y su suelo esta mas caliente que mi habitacion.
Entiendo que tarde mas en calentarse pero es que toco el suelo y no esta como las demas habitaciones, esta menos caliente.
La maquina la tengo encendida casi las 24 horas para mantener los 21.4 grados de esa habitacion. Me parece raro.
Soy de Madrid, ¿alguien sabe como podria encontrar a un buen profesional que me pueda revisar esto bien?
Hola cambia la Bomba a presion constante y prueba si se soluciona por lo que ponias antes cerrando circuitos subia el caudal
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Que temperatura coge esa habitación?, Porque yo en mi casa con 19.5 grados ya estoy en camiseta, pero veo que hay gente que tiene 21,5 o 23 incluso, entiendo que cada uno pone la temperatura que le apetece que para eso es su casa, pero a mi me dijeron que de 19 a 20 grados para el suelo radiante es equivalente a 21 o 22 con radiador, porque el radiante distribuye el calor por todas partes igual, con el tema tuyo probablemente sea que el circuito de esa habitación es más grande con lo cual tardará más en subir, la idea que te han dado es buena, cierra mas los otros para que suba ese, no te preocupes porque la máquina funcione más tiempo, lo ideal es que funcione mas tiempo calentando menos agua, y eso cerrando los circuitos e igualandolos con el otro lo estas consiguiendo.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Igahe
Que temperatura coge esa habitación?, Porque yo en mi casa con 19.5 grados ya estoy en camiseta, pero veo que hay gente que tiene 21,5 o 23 incluso, entiendo que cada uno pone la temperatura que le apetece que para eso es su casa, pero a mi me dijeron que de 19 a 20 grados para el suelo radiante es equivalente a 21 o 22 con radiador, porque el radiante distribuye el calor por todas partes igual, con el tema tuyo probablemente sea que el circuito de esa habitación es más grande con lo cual tardará más en subir, la idea que te han dado es buena, cierra mas los otros para que suba ese, no te preocupes porque la máquina funcione más tiempo, lo ideal es que funcione mas tiempo calentando menos agua, y eso cerrando los circuitos e igualandolos con el otro lo estas consiguiendo.
Totalmente de acuerdo, yo si paso de 20 en la habitación, no duermo por la noche.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Igahe
Que temperatura coge esa habitación?, Porque yo en mi casa con 19.5 grados ya estoy en camiseta, pero veo que hay gente que tiene 21,5 o 23 incluso, entiendo que cada uno pone la temperatura que le apetece que para eso es su casa, pero a mi me dijeron que de 19 a 20 grados para el suelo radiante es equivalente a 21 o 22 con radiador, porque el radiante distribuye el calor por todas partes igual, con el tema tuyo probablemente sea que el circuito de esa habitación es más grande con lo cual tardará más en subir, la idea que te han dado es buena, cierra mas los otros para que suba ese, no te preocupes porque la máquina funcione más tiempo, lo ideal es que funcione mas tiempo calentando menos agua, y eso cerrando los circuitos e igualandolos con el otro lo estas consiguiendo.
Yo he notado en mi caso que no es tanto la temperatura ambiente lo que me da sensacion de frio sino el decremento de temperatura.
Esa habitacion por lo que sea le cuesta bastante en subir de temperatura en comparacion con el resto y baja muy facilmente de temperatura.
Lo que he hice fue cerrar todos los caudales como me dijeron excepto el de la habitacion y dejar su circuito con mas caudal que el resto.
Por el momento parece que funciona.
Cruzo los dedos porque siga asi.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
Yo he notado en mi caso que no es tanto la temperatura ambiente lo que me da sensacion de frio sino el decremento de temperatura.
Esa habitacion por lo que sea le cuesta bastante en subir de temperatura en comparacion con el resto y baja muy facilmente de temperatura.
Lo que he hice fue cerrar todos los caudales como me dijeron excepto el de la habitacion y dejar su circuito con mas caudal que el resto.
Por el momento parece que funciona.
Cruzo los dedos porque siga asi.
¡Estupendo!
Ten en cuenta que si la habitación da al norte o tiene más paredes exteriores que las otras es normal que pase eso. Y si es la más alejada del colector con más metros de tubería, por eso lo del caudal. Pero no es nada por lo que hay que preocuparse.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
Leafyou
¡Estupendo!
Ten en cuenta que si la habitación da al norte o tiene más paredes exteriores que las otras es normal que pase eso. Y si es la más alejada del colector con más metros de tubería, por eso lo del caudal. Pero no es nada por lo que hay que preocuparse.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Efectivamente, es la unica habitacion que tiene pared directamente al norte, al este y al oeste. Es la mas grande de la planta de arriba y encima la ultima de ese colector, lo tiene todo.
Encima en mi zona hace frio. Anoche la minima la tuve a -5 grados.
He comprobado que eso de apagar cuando no este y luego subir no funciona al menos para esa habitacion, se tiro funcionando para llevar a la habitacion desde 19 grados a 21.4 grados mas de 24 horas. He mirado el consumo de esos dos dias y estan disparados en comparacion con el resto.
Por lo menos para esa habitacion lo que mejor va es dejar el termostato siempre en su temperatura. Ire probando con la temperatura de impulsion hasta donde pueda llegar y cuando ya toque fondo no lo trasteare mas.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
Efectivamente, es la unica habitacion que tiene pared directamente al norte, al este y al oeste. Es la mas grande de la planta de arriba y encima la ultima de ese colector, lo tiene todo.
Encima en mi zona hace frio. Anoche la minima la tuve a -5 grados.
He comprobado que eso de apagar cuando no este y luego subir no funciona al menos para esa habitacion, se tiro funcionando para llevar a la habitacion desde 19 grados a 21.4 grados mas de 24 horas. He mirado el consumo de esos dos dias y estan disparados en comparacion con el resto.
Por lo menos para esa habitacion lo que mejor va es dejar el termostato siempre en su temperatura. Ire probando con la temperatura de impulsion hasta donde pueda llegar y cuando ya toque fondo no lo trasteare mas.
Yo intentaría aislarla más. Al ser la que más carga térmica te pierde.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
angrma55
Yo intentaría aislarla más. Al ser la que más carga térmica te pierde.
- ¿Y como lo puedo hacer? es una casa recién terminada, ya pintada y todo.
- ¿Aislarla más supone romper pared entiendo no?
Le quité la resistencia interior de apoyo a la máquina que se activaba cuando la temperatura exterior era de 2º pero cuando cae a más allá de -2, -3 grados la máquina no puede sostener la temperatura de impulsión ni la sanitaria.
Tenía la temperatura de impulsión a 38º y la AC a 45º con histéresis de -5º (es decir, que puede caer a 40º). Pues esta mañana cuando me levanté la impulsión estaba a 36º y pico y la AC igual.
Al final las he puesto para que las resistencias entren en marcha cuando en el exterior está a -1º.
Tengo una máquina mala y es lo que hay (Olimpia Splendid Sherpa 11KW).
Gracias
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
minico86
- ¿Y como lo puedo hacer? es una casa recién terminada, ya pintada y todo.
- ¿Aislarla más supone romper pared entiendo no?
Le quité la resistencia interior de apoyo a la máquina que se activaba cuando la temperatura exterior era de 2º pero cuando cae a más allá de -2, -3 grados la máquina no puede sostener la temperatura de impulsión ni la sanitaria.
Tenía la temperatura de impulsión a 38º y la AC a 45º con histéresis de -5º (es decir, que puede caer a 40º). Pues esta mañana cuando me levanté la impulsión estaba a 36º y pico y la AC igual.
Al final las he puesto para que las resistencias entren en marcha cuando en el exterior está a -1º.
Tengo una máquina mala y es lo que hay (Olimpia Splendid Sherpa 11KW).
Gracias
Puede que le falte gas por alguna fuga.
Y con pladur se aísla desde dentro o panelando con madera.
Pero si es nueva la vivienda no debería.
-
Re: Poco caudal en una habitacion
Cita:
Iniciado por
angrma55
Puede que le falte gas por alguna fuga.
Y con pla sur se aísla desde dentro o panelando con madera.
Pero si es nueva la vivienda no debería.
Me acaban de confirmar que me han puesto de aislante lana de roca.