Climatizar casa en Sevilla Capital
Hola a todos , me gustaria climatizar mi casa en Sevilla capital de unos 200m pero tengo dudas.
Necesito instalar algo para el ACS , calefacción ( que en invierno NO hace frio en Sevilla es un mito:untitled2: )y refrigeracion ,por otro lado hay una instalación de calefacción por gas ya terminada .
No se si la aerotermia refrescara lo suficiente para un clima de en los meses entre 30º-40º.
La idea seria un deposito de agua para el ACS , fancoils para la climatización en habitaciones y radiadores para las zonas comunes.
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Re: Climatizar casa en Sevilla Capital
Cita:
Iniciado por
Olivar ecologico
Hola a todos , me gustaria climatizar mi casa en Sevilla capital de unos 200m pero tengo dudas.
Necesito instalar algo para el ACS , calefacción ( que en invierno NO hace frio en Sevilla es un mito:untitled2: )y refrigeracion ,por otro lado hay una instalación de calefacción por gas ya terminada .
Dependiendo de si la normativa te obliga o no (quizás se trata de una reforma), para ACS:
- Si la normativa te aplica : equipo de ACS mediante colector solar y depósito apoyado con gas
- Si la normativa no te aplica : ACS instantánea con gas
Para la calefacción:
- Suelo radiante con gas
- Salvo que te salga a cuenta prescindir del gas, pasar todo a aerotermia, y entonces el ACS hacerlo con aerotermia y la calefacción también, con suelo radiante / refrescante
Cita:
No se si la aerotermia refrescara lo suficiente para un clima de en los meses entre 30º-40º.
La limitación no está en la tecnología o en la máquina (si no te llega la potencia de una máquina, pones otra más gorda). El problema es cómo distribuir el "frío" a la vivienda (distribuir calor es muy fácil). Para frío con suelo refrescante, el aislamiento de la vivienda tiene que ser muy bueno, o "no funciona". La alternativa son los fancoils, de techo o por conductos. Todo depende de la potencia que se necesite por cálculo.
Cita:
La idea seria un deposito de agua para el ACS , fancoils para la climatización en habitaciones y radiadores para las zonas comunes.
A mi me parece meter muchos sistemas para algo tan sencillo. Con gas canalizado y si te lo permite la normativa, yo lo tendría claro : ACS y calefacción con gas. Si no te lo permite la normativa, termosifón apoyado por gas para ACS, y calefacción por gas. Para una vivienda muy bien aislada y si puedes prescindir del gas, aerotermia con depósito y suelo radiante / refrescante. Si la casa no está muy bien aislada, o solar/gas para ACS, gas para calefacción y lo que llaman "expansión directa" (aire acondicionado de toda la vida) por conductos para frío (que es mucho más eficiente y eficaz en frío que una "aerotermia").
Desde luego yo trataría de poner suelo radiante antes que radiadores, pero ciertamente, éstos son mucho más baratos.